All news for topic

Filtrar resultados
Date of publication
Líderes empresariales se comprometen a incluir la discapacidad en los esfuerzos de sostenibilidad

Inclusión de la discapacidad en los criterios ESG

Líderes empresariales se comprometen a incluir la discapacidad en los esfuerzos de sostenibilidad

Se lanza la segunda fase del proyecto de Conducta Empresarial Responsable en América Latina y el Caribe para impulsar la sostenibilidad

Conducta empresarial responsable

Se lanza la segunda fase del proyecto de Conducta Empresarial Responsable en América Latina y el Caribe para impulsar la sostenibilidad

Foro Regional impulsa diálogo sobre comercio, conducta empresarial responsable y trabajo decente en América Latina
Group photo - Launch ceremony of RCB Project Phase 2 - Latin America

Conducta empresarial responsable

Foro Regional impulsa diálogo sobre comercio, conducta empresarial responsable y trabajo decente en América Latina

Un hito para el sector cafetero: San pedro con trabajo decente promovido por la OIT
Collage de cuatro imagenes de la participación de OIT en el desfile folclórico en Neiva, Huila. La primera  fotografía (esquina superior izquierda) corresponde a los integrantes del Comité Regional dafé y productores cafeteros personificados como campesinos, los cuales sostienen una pancarta horizontal que dice “Comité regional de la cadena de café del Huila. Huila, corazón cafetero de Colombia, por un sector con trabajo decente”. La segunda fotografía (esquina superior derecha) muestra a Jeny Ramírez Reyes

Un hito para el sector cafetero: San pedro con trabajo decente promovido por la OIT

OIT promueve el trabajo decente en el sector cafetero del país a través de la Feria Internacional de Café, Cacao y Agroturismo
De izquierda a derecha, están sentados los representantes de: la CUT, la OIT, FAO, Ministerio del Trabajo, la Federación Nacional de Cafeteros, Dignidad Agropecuaria y la moderadora del panel, Ángela Herrera. De fondo se muestra el nombre del espacio “Trabajo decente para construir paz: El futuro del campo y las cadenas de suministro”.

OIT promueve el trabajo decente en el sector cafetero del país a través de la Feria Internacional de Café, Cacao y Agroturismo

“Cada grano cuenta” en la cualificación del trabajo rural en el sector cafetero gracias a la OIT, la Fundación Manuel Mejía y el SENA
Recolectores y recolectoras participantes de la formación “Cada grano cuenta” posan para una fotografía grupal en medio de un cafetal en Bruselas, Pitalito. Cada uno de ellos, se encuentra utilizando elementos para la recolección de café: Camisetas manga larga, sombreros o cachuchas y el coco para recolectar café.

“Cada grano cuenta” en la cualificación del trabajo rural en el sector cafetero gracias a la OIT, la Fundación Manuel Mejía y el SENA

Innovación, diálogo social y herramientas contra el trabajo forzoso en el sector de confecciones
Luis Fujiwara, coordinador del proyecto Evidencia para la Acción

Evidencia para la Acción

Innovación, diálogo social y herramientas contra el trabajo forzoso en el sector de confecciones

Promoviendo el acceso a la reparación en materia de empresas y derechos humanos
Evento Ceralc 30 julio

Noticia

Promoviendo el acceso a la reparación en materia de empresas y derechos humanos

Empalme generacional y formación para el trabajo decente en el Congreso Palmero 2024 de la mano de OIT y Cargill
Foto grupal de los mejores estudiantes del diplomado Palma sostenible: Programa de formación para el trabajo decente en frente de un stand en el Congreso Palmero sosteniendo sus certificaciones

Empalme generacional y formación para el trabajo decente en el Congreso Palmero 2024 de la mano de OIT y Cargill

Las agencias de la ONU y la UE lanzan un nuevo proyecto contra el trabajo infantil en la industria del café
Side view of black boy picking berries in bush field

Comunicado de prensa

Las agencias de la ONU y la UE lanzan un nuevo proyecto contra el trabajo infantil en la industria del café

La Unión Europea y la OIT, junto con ACNUDH y OCDE, lanzan la Fase II del Proyecto CERALC para promover la Conducta Empresarial Responsable...
Mapa de América Latina

La Unión Europea y la OIT, junto con ACNUDH y OCDE, lanzan la Fase II del Proyecto CERALC para promover la Conducta Empresarial Responsable...

¿Cuál es el secreto del Café del Huila? Campaña de OIT y productores cafeteros encabeza el desfile folclórico departamental
Integrantes del Comité Regional de la Cadena de Café, productores cafeteros y representantes de OIT, posan en el desfile folclorico departamental en la ciudad de Neiva, Huila, usando trajes típicos con el cartel “Comité Regional de la Cadena de café del Huila. Huila, corazón cafetero de Colombia. ¡Por un sector con trabajo decente!”

¿Cuál es el secreto del Café del Huila? Campaña de OIT y productores cafeteros encabeza el desfile folclórico departamental

La OIT aborda estrategias para integrar el comercio y promover el trabajo decente en América Latina y el Caribe
TRADE CARGO BOAT.jpg

La OIT aborda estrategias para integrar el comercio y promover el trabajo decente en América Latina y el Caribe

En un evento virtual, la OIT presentó una investigación sobre la integración del comercio y el trabajo decente, subrayando la importancia de alinear mejor los instrumentos de comercio exterior y las políticas del mercado laboral. 

Empresas y productores de palma de aceite culminan exitosamente el programa académico de OIT y Cargill para promover el trabajo decente en...
Hombre recolectando en medio de un vasto cultivo de palma

Empresas y productores de palma de aceite culminan exitosamente el programa académico de OIT y Cargill para promover el trabajo decente en...

Más de 500 trabajadores de la palma de aceite se formalizaron en 2023 con el apoyo de OIT y Cargill
Campo de palma de aceite

Más de 500 trabajadores de la palma de aceite se formalizaron en 2023 con el apoyo de OIT y Cargill

Con la tercera edición del “Plan Padrino”, una iniciativa liderada por Fedepalma y Trabajo Seguro, se impactaron alrededor de 76 unidades productivas del sector palmicultor en Colombia. 

OIT, GIZ y el Comité Regional de la Cadena de Café del Huila promueven jornada formativa para fortalecer la asociatividad y la exportación...
Foto grupal del Comité Regional de la Cadena de Café del Huila

OIT, GIZ y el Comité Regional de la Cadena de Café del Huila promueven jornada formativa para fortalecer la asociatividad y la exportación...

Los encuentros “Unidos por el café: Potenciando la asociatividad para una cadena más sostenible” y ”Ruta exportación: De la planta de café al mercado internacional” reunieron a más de 30 actores clave de la cadena de suministro del café. 

OIT, el Ministerio del Trabajo, OIC y la gobernación del Huila se unen para promover el trabajo decente en el sector café a través de la...
Familia cafetera, madre, padre e hijo sirviendo una taza de café en su negocio de café

OIT, el Ministerio del Trabajo, OIC y la gobernación del Huila se unen para promover el trabajo decente en el sector café a través de la...

CUT Huila y OIT impulsan espacio de diálogo social para promover trabajo decente en la cadena de suministro de café regional
Collage de 4 fotos en las que se visibilizan diferentes momentos en la plenaria del evento y una foto grupal de los participantes.

CUT Huila y OIT impulsan espacio de diálogo social para promover trabajo decente en la cadena de suministro de café regional

La oficina en Colombia de la OIT recibió la visita de delegados del gobierno de Canadá al país
Foto de José-Carlos Bazán, director adjunto, y Yaneth Mahecha, analista de políticas del gobierno de Canadá hablando

La oficina en Colombia de la OIT recibió la visita de delegados del gobierno de Canadá al país

La Declaración tripartita de principios sobre las empresas multinacionales y de la política social de la OIT parte del Diploma de...

La Declaración tripartita de principios sobre las empresas multinacionales y de la política social de la OIT parte del Diploma de...