Todas las publicaciones por país

Filtrar resultados
Estudio sobre las características, causas, y factores determinantes de la informalidad a nivel sectorial en la República Dominicana
Estudio sobre las características, causas, y factores determinantes de la informalidad a nivel sectorial en la República Dominicana

Estudio sobre las características, causas, y factores determinantes de la informalidad a nivel sectorial en la República Dominicana

Este documento presenta un estudio sobre las características, causas y factores determinantes de la informalidad en el empleo y las unidades económicas en la República Dominicana. Con particular énfasis en los siguientes ámbitos: productividad,...

Análisis de la economía informal: encuesta de micronegocios del sector comercio y servicios de la provincia Santo Domingo y el Distrito...
Análisis de la economía informal: encuesta de micronegocios del sector comercio y servicios de la provincia Santo Domingo y el Distrito Nacional, República Dominicana

Análisis de la economía informal: encuesta de micronegocios del sector comercio y servicios de la provincia Santo Domingo y el Distrito...

La encuesta de micronegocios se realizó en el marco de la ejecución del proyecto de la OIT en la República Dominicana: Estrategia Integrada para facilitar el tránsito a la economía formal en el marco de las políticas de reactivación económica y...

Migración laboral en Centroamérica y México
Ficha Migración laboral CA y México

Todo lo que debes saber sobre:

Migración laboral en Centroamérica y México

Migración laboral en República Dominicana
portada ficha migración laboral república dominicana

Todo lo que debes saber sobre:

Migración laboral en República Dominicana

Propuesta de adecuación de las políticas institucionales y servicios que ofrece el INFOTEP de la República Dominicana para facilitar el...
header infotep lazos RD

Resumen ejecutivo

Propuesta de adecuación de las políticas institucionales y servicios que ofrece el INFOTEP de la República Dominicana para facilitar el...

Mujeres migrantes de Venezuela en República Dominicana: ¿quiénes son y qué barreras enfrentan para su integración socioeconómica?
[Resumen ejecutivo] Mujeres migrantes de Venezuela en República Dominicana: ¿quiénes son y qué barreras enfrentan para su integración socioeconómica?

Resumen ejecutivo

Mujeres migrantes de Venezuela en República Dominicana: ¿quiénes son y qué barreras enfrentan para su integración socioeconómica?

Mujeres migrantes de Venezuela en República Dominicana: ¿quiénes son y qué barreras enfrentan para su integración socioeconómica?
[Informe] Mujeres migrantes de Venezuela en República Dominicana: ¿quiénes son y qué barreras enfrentan para su integración socioeconómica?

Informe

Mujeres migrantes de Venezuela en República Dominicana: ¿quiénes son y qué barreras enfrentan para su integración socioeconómica?

Sistematización Proyecto Fortalecimiento de las capacidades del Ministerio de Trabajo para mejorar las condiciones laborales en la...

Sistematización Proyecto Fortalecimiento de las capacidades del Ministerio de Trabajo para mejorar las condiciones laborales en la...

El Proyecto de cooperación técnica “Fortalecimiento de las capacidades del Ministerio de Trabajo para mejorar las condiciones laborales en la agricultura de la República Dominicana” (FORMITRA) fue ejecutado por la Organización Internacional del...

El personal consular y su función en la protección de las personas trabajadoras migrantes

El personal consular y su función en la protección de las personas trabajadoras migrantes

Presenta los instrumentos normativos internacionales que rigen las funciones del personal consular y su vínculo con la protección de los derechos de las personas trabajadoras migrantes en los Estados receptores. Además, pone a disposición diez...

Evaluación de la oferta de servicios de desarrollo empresarial y financieros para promover el acceso de mujeres refugiadas y migrantes...

Informe

Evaluación de la oferta de servicios de desarrollo empresarial y financieros para promover el acceso de mujeres refugiadas y migrantes...

El presente reporte ofrece los resultados de un análisis sobre la oferta y demanda de servicios de desarrollo empresarial (SDE) por parte de mujeres migrantes, refugiadas y vulnerables de las comunidades de acogida.

Derecho a la seguridad social en las constituciones del mundo. Ampliando el espacio moral y legal para la justicia social

Derecho a la seguridad social en las constituciones del mundo. Ampliando el espacio moral y legal para la justicia social

Los derechos sociales, incluido el derecho a la seguridad social, han adquirido cada vez más importancia en las constituciones nacionales. En la actualidad, es posible observar disposiciones relativas al derecho a la seguridad social en casi todas...

Mapa de centros de atención a personas migrantes en Mesoamérica

Mapa de centros de atención a personas migrantes en Mesoamérica

Mapa con datos de contacto, ubicación, servicios brindados y organizaciones a cargo de los centros de atención a personas migrantes en los países de Centroamérica, Panamá, México y República Dominicana. En Tijuana y Cancún, organizaciones sindicales...

Primer Encuentro tripartito sobre migración laboral y movilidad humana en Centroamérica, México, Panamá y República Dominicana: "Una región...

Primer Encuentro tripartito sobre migración laboral y movilidad humana en Centroamérica, México, Panamá y República Dominicana: "Una región...

Sistematización de la metodología aplicada, exposiciones realizadas, sesiones de trabajo llevadas a cabo, conclusiones alcanzadas y requerimientos planteados a la Oficina de la OIT por las delegaciones tripartitas de ocho países que participaron en...

Empleo y Migración en República Dominicana 2021

Ficha técnica: Serie Migración laboral y movilidad

Empleo y Migración en República Dominicana 2021

Un aspecto importante relacionado con el contexto económico y social, que influye en el comportamiento del mercado de trabajo de la República Dominicana es la migración internacional. Los principales países de destino para las personas dominicanas...

Resumen: Sistematización SCORE en República Dominicana

Resumen: Sistematización SCORE en República Dominicana

En el año 2016, el Instituto Nacional de Formación Técnico Profesional de la República Dominicana (INFOTEP) firmó un acuerdo de cooperación con la Organización Internacional del Trabajo (OIT) para la implementación de la metodología SCORE, dirigida...

Sistematización experiencia SCORE en República Dominicana

Sistematización experiencia SCORE en República Dominicana

Esta publicación es producto de una construcción colectiva en la que participaron el equipo de la Dirección de Competitividad Empresarial, formadores SCORE del INFOTEP y empresarios, en el marco de un Acuerdo de cooperación con la Organización...

Mapeo cuantitativo y cualitativo sobre servicios de la formación profesional

Mapeo cuantitativo y cualitativo sobre servicios de la formación profesional

Un análisis de los servicios brindados para la atención de personas migrantes o retornadas en los países miembro del Consejo de Ministros y Ministras de Trabajo de Centroamérica y República Dominicana

Análisis de los acuerdos bilaterales y regionales para regular la migración laboral regional y extra regional

Análisis de los acuerdos bilaterales y regionales para regular la migración laboral regional y extra regional

Este estudio tiene por objetivo identificar oportunidades de mejora, recomendaciones y lecciones aprendidas, en el diseño e implementación de acuerdos bilaterales y memorandos de entendimiento sobre migración laboral suscritos por los países del...

Estimación de la demanda de trabajadores extranjeros en los sectores construcción y agropecuario en República Dominicana

Estimación de la demanda de trabajadores extranjeros en los sectores construcción y agropecuario en República Dominicana

El estudio, publicado conjuntamente por el INM-RD, la OIM y la OIT, analiza la caracterización de los trabajadores vinculados a los sectores de la construcción y agropecuario en la República Dominicana, al tiempo que utiliza una metodología...

Tecnologías disruptivas en la Formación Profesional para la inclusión de grupos vulnerables Buenas Prácticas en la Cooperación Sur-Sur y...

Tecnologías disruptivas en la Formación Profesional para la inclusión de grupos vulnerables Buenas Prácticas en la Cooperación Sur-Sur y...

Compilación de contenidos del Foro Virtual Tripartito Sur-Sur sobre tecnologías disruptivas en el contexto del COVID-19 impulsado por el CIF-OIT, PARDEV y la Oficina de OIT en San Jose.