All publications for topic

Filtrar resultados
El rol de Argentina en la cadena de valor global automotriz
Primera pagina de la infografía titulada El rol de Argentina en la cadena de valor automotriz

Infografia

El rol de Argentina en la cadena de valor global automotriz

Un panorama global de la industria para comprender el lugar que ocupa Argentina y cómo mejorar las condiciones de trabajo en el sector.

Mapeo de la cadena de valor del café en Honduras

Mapeo de la cadena de valor del café en Honduras

Condiciones laborales y nuevos desafíos del mundo del trabajo en los servicios globales de Uruguay
Portada Informe Técnico 39

Informes Técnicos / 39

Condiciones laborales y nuevos desafíos del mundo del trabajo en los servicios globales de Uruguay

Este informe es una síntesis de dos artículos técnicos publicados entre 2019 y 2022, y una actualización de los principales indicadores estadísticos del sector. En él, se analiza el empleo, remuneraciones y condiciones laborales, e incluye el rol de...

6. ¿Puede la Zona de Libre Comercio Continental Africana promover la consecución del ODS 8? Trabajo decente y crecimiento económico

Volumen 2 – Potencial de las políticas de comercio e inversión para abordar los problemas del mercado de trabajo en las cadenas de suministro

6. ¿Puede la Zona de Libre Comercio Continental Africana promover la consecución del ODS 8? Trabajo decente y crecimiento económico

This chapter assesses the potential of the African Continental Free Trade Area (AfCFTA) to promote the realization of Sustainable Development Goal 8 (SDG 8) on decent work and economic growth. It reviews available economic projections of the...

Volumen 1 – ¿Ha mejorado el empleo gracias al comercio? – Conclusiones basadas en los indicadores de trabajo decente de la OIT- Introducción

Introducción

Volumen 1 – ¿Ha mejorado el empleo gracias al comercio? – Conclusiones basadas en los indicadores de trabajo decente de la OIT- Introducción

7. Diferencias de género en los efectos de las restricciones del comercio sobre los resultados del mercado laboral en Malawi

Volumen 1 – ¿Ha mejorado el empleo gracias al comercio? – Conclusiones basadas en los indicadores de trabajo decente de la OIT

7. Diferencias de género en los efectos de las restricciones del comercio sobre los resultados del mercado laboral en Malawi

This chapter explores the impact of tariff increases on female unemployment and the agricultural sector in Malawi. Combining a standard general equilibrium model with a top-down behavioural microsimulation, the author finds that a move towards trade...

9. Comercio e informalidad: transición a la formalidad y trabajo decente

Volumen 1 – ¿Ha mejorado el empleo gracias al comercio? – Conclusiones basadas en los indicadores de trabajo decente de la OIT

9. Comercio e informalidad: transición a la formalidad y trabajo decente

This chapter examines the relationship between trade and informal employment and proposes policy interventions to support the transition to formalization. In this regard, it discusses policies in the context of diversification, global and regional...

1. Política comercial y mercados de trabajo: indicadores y evidencia empírica

Volumen 1 – ¿Ha mejorado el empleo gracias al comercio? – Conclusiones basadas en los indicadores de trabajo decente de la OIT

1. Política comercial y mercados de trabajo: indicadores y evidencia empírica

2. Protección de los derechos laborales en los acuerdos internacionales de inversión: Evidencia, tendencias e impacto

Volumen 2 – Potencial de las políticas de comercio e inversión para abordar los problemas del mercado de trabajo en las cadenas de suministro

2. Protección de los derechos laborales en los acuerdos internacionales de inversión: Evidencia, tendencias e impacto

This chapter focuses on international investment agreements. Against the backdrop of concerns that such agreements may curtail domestic policy space for labour issues, it dissects the labour-related content and associated implementation mechanisms...

5. ¿Es el Acuerdo de Libre Comercio entre la UE y Viet Nam un catalizador de la reforma laboral en Viet Nam?

Volumen 2 – Potencial de las políticas de comercio e inversión para abordar los problemas del mercado de trabajo en las cadenas de suministro

5. ¿Es el Acuerdo de Libre Comercio entre la UE y Viet Nam un catalizador de la reforma laboral en Viet Nam?

This chapter analyses the role of the European Union–Viet Nam Free Trade Agreement in the labour law reform process undertaken by Viet Nam since 2019. It argues that, while the agreement played an important role as a reform catalyst, the process of...

5. El comercio y el trabajo decente en el sector manufacturero de México

Volumen 1 – ¿Ha mejorado el empleo gracias al comercio? – Conclusiones basadas en los indicadores de trabajo decente de la OIT

5. El comercio y el trabajo decente en el sector manufacturero de México

4. Reformas laborales en México y negociaciones comerciales internacionales: del Tratado de Libre Comercio de América del Norte al Tratado...

Volumen 2 – Potencial de las políticas de comercio e inversión para abordar los problemas del mercado de trabajo en las cadenas de suministro

4. Reformas laborales en México y negociaciones comerciales internacionales: del Tratado de Libre Comercio de América del Norte al Tratado...

This chapter examines the labour dimension of the United States–Canada–Mexico Agreement (USMCA) and its role in the important changes that Mexico’s labour market institutions have undergone in recent years. The authors traces how the dynamics...

7. Comercio y género: afrontar los obstáculos al trabajo decente de las mujeres a través de la política comercial

Volumen 2 – Potencial de las políticas de comercio e inversión para abordar los problemas del mercado de trabajo en las cadenas de suministro

7. Comercio y género: afrontar los obstáculos al trabajo decente de las mujeres a través de la política comercial

This chapter focuses on trade policy and gender issues. It unpacks how WTO agreements, national policies and specific programmes, such as Aid for Trade, could interact to promote a “blended approach” to gender-responsive trade policymaking. This...

6. Comercio y trabajo decente en Viet Nam: estudio empírico de las pequeñas y medianas empresas

Volumen 1 – ¿Ha mejorado el empleo gracias al comercio? – Conclusiones basadas en los indicadores de trabajo decente de la OIT

6. Comercio y trabajo decente en Viet Nam: estudio empírico de las pequeñas y medianas empresas

This chapter the authors explore the links between exporting and importing in small and medium-sized enterprises and several decent work indicators in Viet Nam. Using micro data and techniques, it finds that trade is positively associated with the...

2. Impacto del comercio internacional en el mercado de trabajo: enfoques metodológicos comunes para el análisis macro y mesoeconómico

Volumen 1 – ¿Ha mejorado el empleo gracias al comercio? – Conclusiones basadas en los indicadores de trabajo decente de la OIT

2. Impacto del comercio internacional en el mercado de trabajo: enfoques metodológicos comunes para el análisis macro y mesoeconómico

This chapter examines the most common methodological approaches for the empirical assessment of the labour market impact of international trade policy (covering an entire economy or some or just one of its sectors). The underlying assumptions, data...

8. Competencias profesionales, empleo y comercio: la importancia de las políticas de desarrollo de competencias y de empleo para que el...

Volumen 1 – ¿Ha mejorado el empleo gracias al comercio? – Conclusiones basadas en los indicadores de trabajo decente de la OIT

8. Competencias profesionales, empleo y comercio: la importancia de las políticas de desarrollo de competencias y de empleo para que el...

This chapter examines skills development and lifelong learning as a policy area that is relevant to promoting inclusive trade for decent work. They draw on the ILO’s country-level interventions under the Skills for Trade and Economic Diversification...

10. Apoyo de la OIT a los compromisos laborales en el marco de acuerdos comerciales

Volumen 1 – ¿Ha mejorado el empleo gracias al comercio? – Conclusiones basadas en los indicadores de trabajo decente de la OIT

10. Apoyo de la OIT a los compromisos laborales en el marco de acuerdos comerciales

This chapter examines the ILO’s ongoing Trade for Decent Work project, which provides technical cooperation to countries in the context of European Union trade arrangements. They then turn to the ILO’s observation of workplace democratic processes...

3. Comercio y resultados del mercado de trabajo: resumen de las principales teorías y evidencia empírica sobre las empresas y los...

Volumen 1 – ¿Ha mejorado el empleo gracias al comercio? – Conclusiones basadas en los indicadores de trabajo decente de la OIT

3. Comercio y resultados del mercado de trabajo: resumen de las principales teorías y evidencia empírica sobre las empresas y los...

This chapter explores the impact of international trade on firms and workers. It provides an overview of the theoretical and methodological frameworks used to study that relationship and highlights the contribution of micro-level analysis to the...

3. Lucha contra el trabajo forzoso en las cadenas de suministro: potencial de la gobernanza del comercio y la inversión

Volumen 2 – Potencial de las políticas de comercio e inversión para abordar los problemas del mercado de trabajo en las cadenas de suministro

3. Lucha contra el trabajo forzoso en las cadenas de suministro: potencial de la gobernanza del comercio y la inversión

This chapter explores the potential of trade and investment governance instruments to address forced labour in supply chains. Following an overview of the root causes of forced labour in supply chains and relevant legal instruments, the authors...

8. Agricultura, comercio y empleo: Nuevo Pacto Verde Mundial para afrontar los problemas estructurales

Volumen 2 – Potencial de las políticas de comercio e inversión para abordar los problemas del mercado de trabajo en las cadenas de suministro

8. Agricultura, comercio y empleo: Nuevo Pacto Verde Mundial para afrontar los problemas estructurales

This chapter focuses on agriculture as a sector highly integrated in trade that faces challenges in terms of both its labour practices and its environmental effects. The authors discuss the potential role of existing trade policies, including some...