
GINEBRA (OIT Noticias) - La presidencia del Grupo de Trabajo sobre Empleo del Grupo de los Veinte (G20) pasó de Brasil a Sudáfrica en una reunión durante la 352ª sesión del Consejo de Administración. El EWG del G20 también estableció sus prioridades para 2025 y reflexionó sobre sus logros este año durante la reunión, que congregó a representantes de Ministerios de Trabajo, organizaciones internacionales e interlocutores sociales.
Bajo el liderazgo de Brasil, se lograron hitos significativos, como la adopción de una Declaración Ministerial sobre Trabajo y Empleo que hace hincapié en el trabajo decente, el crecimiento equitativo y las transiciones justas en todas las economías del G20. La Declaración también reforzó asociaciones como la Coalición Internacional por la Igualdad Salarial (EPIC) y la introducción del Portal de Política Social del G20.
Como presidente entrante, Sudáfrica compartió su visión para 2025, priorizando el crecimiento inclusivo y el empleo juvenil, la igualdad de género en la mano de obra, la lucha contra la desigualdad y la disminución de la participación en los ingresos laborales y las implicaciones para los niveles de vida y la digitalización y un futuro inclusivo del trabajo.
«El compromiso de crear empleos formales y promover el trabajo decente se erige como la herramienta más eficaz para lograr una distribución más equitativa de los ingresos. Seguimos comprometidos a apoyar la misión crucial del Grupo de Trabajo sobre el Empleo para dar forma a un futuro más justo e inclusivo para todos los trabajadores» explicó el Director General de la OIT, Gilbert F. Houngbo.
La visión y los planes de Sudáfrica, junto con la incorporación de Estados Unidos a la Troika, apoyarán una colaboración más profunda dentro del G20 en materia de empleo y lucha contra la desigualdad.
La OIT también reafirmó su apoyo a las iniciativas del G20, así como su compromiso y dedicación a la justicia social.