Preparación del estudio general sobre el empleo y el trabajo decente para la paz y la resiliencia

Empleo y el trabajo decente para la paz y la resiliencia: un webinario global para preparar las memorias y los comentarios para el Estudio General

Organizado por el Centro Internacional de Formación de la OIT (CIFOIT), en colaboración con el Departamento de Normas Internacionales del Trabajo (NORMES) y las oficinas en el terreno.

Grabación del webinario

  • La grabación está disponible en inglés, francés, español, árabe, portugués y ruso. Puede elegir el idioma haciendo clic en el icono del globo.

En virtud del artículo 19 de la Constitución de la OIT, los Miembros deben informar al Director General de la Oficina Internacional del Trabajo, con la frecuencia que fije el Consejo de Administración, sobre el estado de su legislación y práctica en lo que respecta a los asuntos tratados en los convenios no ratificados y en las recomendaciones. Sobre esta base, el Consejo de Administración selecciona cada año los convenios y recomendaciones sobre los que se pide a los Estados miembros que presenten memorias. Estas memorias y los comentarios recibidos por las organizaciones de empleadores y de trabajadores, permiten a la Comisión de Expertos en Aplicación de Convenios y Recomendaciones (CEACR) establecer Estudios Generales sobre el efecto dado, en la legislación y la práctica, a los instrumentos considerados. 

En su 349.ª reunión, celebrada en octubre-noviembre de 2023, el Consejo de Administración decidió que el Estudio General que preparará la CEACR en 2025, y que será discutido por la Comisión de Aplicación de Normas de la Conferencia (CAN) en 2026, abarcará la Recomendación sobre el empleo y el trabajo decente para la paz y la resiliencia, 2017 (núm. 205).

Este webinario intenta ayudar a los mandantes de la OIT a preparar memorias y comentarios para este Estudio General que sean informativos y que se transmitan a tiempo a la Oficina Internacional del Trabajo.

Público destinario

  • Funcionarios gubernamentales responsables de asuntos relacionados con las normas internacionales del trabajo, incluido el cumplimiento de las obligaciones de presentación de memorias establecidas por la Constitución de la OIT.
  • Representantes de las organizaciones de empleadores y de trabajadores responsables de los asuntos de la OIT, en particular los miembros de los comités tripartitos nacionales. 
  • Funcionarios de la OIT y del sistema de Naciones Unidas.

Objetivos del webinario

  • Comprender la pertinencia de la Recomendación núm. 205 en el contexto actual de crisis múltiples sin precedentes.
  • Estar mejor equipados para preparar las memorias en virtud del artículo 19 de la Constitución de la OIT para el Estudio General sobre el empleo y el trabajo decente para la paz y la resiliencia, para preparar los comentarios relacionados y para participar en las consultas y discusiones correspondientes.

Contenidos

  • El contexto y el procedimiento para los Estudios Generales, junto con las obligaciones de los Estados Miembros y los plazos.
  • El origen, la pertinencia y el contenido de la Recomendación núm. 205.
  • La estructura y el contenido del formulario de memoria aprobado por el Consejo de Administración, con ejemplos de enfoques, estrategias, actividades y medidas que pueden adoptarse para aplicar el instrumento.
  • El Programa de Acción y la Red de la OIT sobre crisis. 

Preguntas

Los participantes pueden enviar preguntas por adelantado al inscribirse. También podrán presentar sus preguntas en el chat durante el webinario.

Inscripciones

Inscríbanse a: https://oarf2.itcilo.org/CST/E9718263/es 

Contáctenos

ils@itcilo.org 

 

Estudio General 2026 relativo a la Recomendación sobre el empleo y el trabajo decente para la paz y la resiliencia, 2017 (núm. 205)

Estudio General 2026 relativo a la Recomendación sobre el empleo y el trabajo decente para la paz y la resiliencia, 2017 (núm. 205)

Calendario para los estudios generales

Calendario para los estudios generales

Normas internacionales del trabajo
ILO member States flags

Normas internacionales del trabajo