Las empresas en Argentina se involucran en la transición justa
El día 11 de julio de 2024, la Unión Industrial Argentina realizó la presentación pública del informe “Transición empresarial hacia la economía baja en carbono: Evaluación de las Contribuciones Determinadas a Nivel Nacional (CDN) desde la perspectiva empresarial en Argentina” elaborado con el apoyo de ACTEMP.
En dicho evento, participaron representantes de distintos sectores industriales, así como representantes y autoridades de gobierno que forman parte de los ministerios y secretarias de ambiente, cambio climático, energía y desarrollo sostenible.
.png.webp?itok=ZRRJ4RDu)
Durante la presentación, se contó con la participación de Karen Rosales, especialista del Departamento de Actividades para los Empleadores de la OIT/ ACTEMP para el Cono Sur quién enfatizó que “la transición hacia una economía sostenible y baja en carbono depende en gran medida de la adopción de políticas públicas adecuadas y de la capacidad de las empresas para adoptar modelos de producción sustentable.
.png.webp?itok=pg7s4YdH)
Una transición justa implica maximizar las oportunidades sociales y económicas de la acción climática, al tiempo que se minimizan y gestionan con cuidado los posibles desafíos, incluso a través de un diálogo social eficaz con todos los grupos afectados y el respeto de los principios y derechos laborales fundamentales. Las Directrices de la OIT para una transición justa hacia economías y sociedades ambientalmente sostenibles para todos, adoptadas en 2015 por consenso tripartito, proporcionan una orientación detallada al respecto.
.png.webp?itok=2Pukg9ay)
Es por ello que las organizaciones empresariales se convierten en socios activos en los procesos de formulación de políticas a nivel nacional, pues poseen conocimientos especializados sobre los entornos empresariales y conocen de primera mano, la capacidad de adaptación e innovación que tienen las empresas”.