Perú es miembro de la OIT desde el año 1919. El país ha ratificado 77 convenios y 1 protocolo (64 actualmente en vigor), entre los cuales se encuentran 8 de los 10 convenios fundamentales. 

El equipo de la OIT en Perú está encargado de contribuir con el mandato de promover el trabajo decente e impulsar la justicia social, a partir de las actividades de asistencia técnica con sus constituyentes en el país: gobiernos, organizaciones de empleadores y de trabajadores.

Las acciones de la OIT en Perú se coordinan desde la Oficina de la OIT para los Países Andinos.

Noticias

Un legado judicial: La Corte Suprema y sus acuerdos plenarios sobre trata de personas

Persecución de la trata de personas

Un legado judicial: La Corte Suprema y sus acuerdos plenarios sobre trata de personas

CARE Tikarisunchis: Un modelo de protección y reintegración para sobreviviente de trata

Protección

CARE Tikarisunchis: Un modelo de protección y reintegración para sobreviviente de trata

Proyectos y programas

Image
Portada de historia de vida - web Perú
Puedo aspirar a mejores empleos y continuar creciendo en este país

Puedo aspirar a mejores empleos y continuar creciendo en este país

Conoce la historia de Mariana Díaz, una joven migrante de Venezuela en el norte del Perú, que acaba de certificar sus competencias laborales

Publicaciones

Educación financiera en el sector agroexportación peruano. Manual para participantes

Educación financiera

Educación financiera en el sector agroexportación peruano. Manual para participantes

Derechos de las personas trabajadoras del hogar. Guía práctica

Trabajo del hogar

Derechos de las personas trabajadoras del hogar. Guía práctica

Image
Crowded street
Recibir noticias de la OIT en los países andinos

Recibir noticias de la OIT en los países andinos

Suscríbete para recibir noticias sobre la OIT en los países andinos

También puede interesarle

Ecuador

Ecuador

Bolivia

Bolivia

Perú

Perú

Colombia

Colombia